Sunday, May 12, 2024

#1045 FX SCHMID – GRAND PRIX, PS AUF SCHIENEN and BUSSE (1984 and 1985)

This entry will be a lazy one, as I will only be presenting three new mini decks of cards made by FX Schmid, similar to other I have shown in the past and which have the checkered flag pattern in the cover card. The “Minis” in this entry are slightly more modern (see #857 and #858, which includes a more modern version of Grand Prix), and I also showed some big decks with the checkered pattern before (see #736).

As usual in the mini quartet decks, there are only 6 families instead of 8, and that makes 24 cards plus the cover card.

The first two were released in 1984, the last on in 1985. I like them all a lot, especially the one with buses, which is a not so common theme for a quartett game.

GRAND PRIX (No. 56510.0) from 1984





PS AUF SCHIENEN (No. 56510.0) from 1984





BUSSE (No. 50044.6) from 1985



This cover card has the copyright in it, not the other two.




FACTS AND FIGURES

  • Name: GRAND PRIX, PS AUF SCHIENEN and BUSSE (No. 56510.0, 56510.0 and 50044.6)
  • Year: 1984, 1984 and 1985
  • Company: FX Schmid (West Germany)

5 comments:

  1. Barajas de cartas muy interesantes, igualmente me gusta especialmente la de los autobuses por no ser habitual.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Sí, ese tema creo que hubiera funcionado en España si los alemanes hubieran incluido algún autobús Irizar, aunque fuera como algo exótico. Entonces es probable que Heraclio u otra marca hubiera comprado esta baraja para editarla en España. Los cuartetos de H-F de tanques, bomberos, coches, etc son casi todos originales alemanes. Y los de naipes Comas de banderas, coches, aviones, Pippi Calzaslargas, etc también.

      Delete
    2. Gracias por el comentario!

      Delete
  2. Ese tipo de barajas eran imprecindibles en los viajes escolares en autobús en los años 80 ! Aun tengo varias barajas que han sobrevivido. Esas que muestras aquí muy interesantes, trenes y autobuses...no las había visto nunca de esas temáticas.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Yo, las vi poco en su día, la verdad, igual ya a finales de los 80 habían pasado su momento. Aún así, recuerdo haber tenido un cuarteto no-tecnico de Heraclio y jugar con mis padres. Debía ser muy pequeño porque me costaba diferenciar entre "b" y "d". De los técnicos, recuerdo jugar con un amigo a uno de fórmula uno, y luego, de mercadillo, algunos juegos de menor calidad, como la baraja de Robin hood qué puse hace poco. Las que tengo han ido apareciendo en mercadillos. Aquí en Austria hubo muchas más y en cualquier mercadillo hay aún hoy para aburrir. La cosa es pillar las que están nuevas, sean un poco raras... O las de coches, esas son muy difíciles porque tienen muchos pretendientes. ¡Gracias por el comentario!

      Delete